EL AGUIJÓN
¿Y
CUÁL, Y CUÁL, Y CUÁL REVOLUCIÓN…?
POR: ARTURO
MOLINA
Y cuál, y cuál, y cuál revolución, este gobierno es hambre,
miseria, inseguridad, impunidad y corrupción; ese era uno de los cantos emitido
por los estudiantes en la multitudinaria marcha- protesta realizada el
miércoles 12 de febrero con motivo del día de la juventud en la ciudad de San
Cristóbal. Celebración a la que concurrió decididamente la sociedad en su
conjunto, en muestra de apoyo a los jóvenes por la lucha que libran a favor del
sistema de libertades.
El gobierno nacional ha tratado la protesta estudiantil con
arrogancia y desprecio; han acusado vilmente a estudiantes de conspiración; los
han trasladado lejos de sus hogares para sembrar miedo; han apoyado a
colectivos armados y luego acusan a los estudiantes de paramilitares;
criminalizan la protesta con cualquier excusa y golpean a los manifestantes por
capricho; vulneran la autonomía universitaria y acusan a los rectores de ser cómplices
de la juventud.
La sociedad venezolana está pidiendo desde hace rato un
cambio de rumbo en la gerencia nacional; el gobierno ha hablado de
rectificaciones, les han puesto varias erres, pero es sólo para ganar tiempo y
continuar con el desmadre en las arcas nacionales, regionales y municipales. La
delincuencia crece; la impunidad reina; la escasez aumenta; la inflación hace
de las suyas, y los voceros del gobierno se ríen del pueblo, simplemente no les
interesa, les da igual lo que sucede; ya se enriquecieron.
La liberación de los estudiantes, ante el reclamo en la
calle y en las universidades, se ha dado, pero con mutilaciones. La libertada
viene cargada con aditivas “MEDIDAS CAUTELARES”; libertad sin derechos. Pretende
el gobierno castrar a los manifestantes, utilizando este recurso tan bajo y antidemocrático,
para frenar el auge de lo que ya está en la calle. Antes la arrechera estaba en
los hogares, se manifestaba internamente; ahora la rabia contenida exploto y
ustedes señores del gobierno nacional, son los responsables.
Las muertes acaecidas en la ciudad de Caracas el 12 de
febrero de 2014, deja en evidencia (una vez más) las actuaciones en complicidad
con el gobierno de los colectivos armados; las investigaciones son a criterio
del gobierno, con respuestas incoherentes. Declaraciones de voceros del
gobierno y del partido de gobierno, tratando de aclarar el dilema, lo han
oscurecido. ¿Quién mato al comandante Murachí, Juan Montoya “Juancho” del grupo
Tupamaro?; según información aportada por la periodista Sebastiana Barráez, en
su columna “Sebastiana sin secretos” del semanario Quinto Día de fecha 14 de
febrero de 2014, destaca el nerviosismo mostrado por “Juancho” en una de sus varias entrevistas, ante su rebeldía al
gobierno por desviar la revolución; pero, y ¿quién o quienes mataron al
estudiante y al ciudadano que protestaba y fue en auxilio del primero?
El antecedente establecido por el gobierno para silenciar la
protesta ha sido la censura a los medios de comunicación; la información de lo
que acontece no puede llegar a la sociedad porque serán sancionados; sacan del
aire a medios internacionales y los acusan de ser activistas; tumban la señal
de redes sociales porque están enviando basura a través de las mismas; periodistas
son amenazados por cumplir con su labor; anuncian en cadenas de radio y tv la
puesta en marcha de un GOLPE de ESTADO, tal vez procurando darse un AUTOGOLPE,
suspender las Garantías Constitucionales (violadas permanentemente) e imponer
su sistema de gobierno.
El dialogo político debe darse con el equilibrio
correspondiente; la protesta tiene que ser pacífica; el gobierno está en la
obligación de respetar los derechos humanos de los manifestantes y dejar a un
lado las amenazas; el desarme de los colectivos es su responsabilidad, cómo
también lo es el permitirle a la sociedad el bienestar y mejoras en la calidad
de vida, garantizando seguridad alimentaria, ciudadana y libre albedrio. El gobierno debe hacer la lectura
indicada de lo que reclama la sociedad venezolana; respeto al sistema de
libertades; respeto a la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
www.jarturomolina.blogspot.com @JARTUROMS1 jarturomolina@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario