
El Hospital Central Doctor Urquinaona de la ciudad de Maracaibo alberga en sus antiguas paredes tantas historias que aun se desconoce si todas son ciertas o parte de la imaginación de un pueblo lleno de un realismo mágico incomparable. Al principio esta edificación fue una casa de beneficencia fundada por la respetable Logia Regeneradores Número 6 de la ciudad de Maracaibo. Innumerables pacientes, mendigos y personas sin familias llegaban a las puertas de este centro buscando consuelo para sus males del cuerpo y el alma. Una orden religiosa y un fraile capuchino eran los encargados de velar por los enfermos. El 5 de Agosto de 1860 se realizó la apertura del hospital y los miembros de la Logia decidieron colocar el nombre del Doctor Antonio Urquinaona a la nueva institución, debido a su calidad médica y humana. Luego de su inauguración el centro hospitalario comenzó a tener problemas económicos, el doctor Urquinaona meditó este punto y se le ocurrió la idea de proponer al gobierno municipal de ese entonces les permitiera tener el control de la fabricación y venta de hielo, ya que la comercialización de este producto daría los recursos suficientes para el funcionamiento del hospital, esta petición fue aceptada por las autoridades municipales de esa época . El Doctor Urquinaona coordinó la producción y comercialización del hielo en algunas zonas de la ciudad, este hecho convirtió al hospital en el primer centro asistencial con financiamiento de auto gestión para esa época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario